Mostrar habilidades blandas en demanda en su currículum es esencial mientras busca trabajo.
Según una encuesta reciente, el 97% de los empleadores dijeron que las habilidades blandas eran tan importantes o incluso más importantes que las habilidades duras. Además, la actitud es la causa del 89% de los fracasos en la contratación, en lugar de la falta de ciertas habilidades técnicas.
El pensamiento analítico, el manejo del tiempo, la adaptabilidad y la creatividad, todas estas habilidades están en alta demanda por los empleadores. ¡Y estos son solo algunos ejemplos de habilidades blandas!
Si se pregunta qué habilidades blandas debe poner en su currículum para impresionar a los posibles empleadores, ha llegado al lugar correcto.
¡Vamos a empezar!
Puntos Clave
Las habilidades blandas son rasgos y comportamientos personales que poseen los buenos empleados.
Un buen currículum debe incluir tanto habilidades blandas como duras.
Las habilidades blandas y duras difieren principalmente en cómo se adquieren y se utilizan en el lugar de trabajo.
Es posible desarrollar o mejorar sus habilidades blandas con formación interactiva y mentoría.
Las habilidades blandas ayudan a los empleadores a distinguir entre candidatos ideales y adecuados.
Las habilidades blandas en el lugar de trabajo permiten a las compañías utilizar eficientemente sus conocimientos técnicos sin estar limitados por conflictos interpersonales.
¿Qué Son las Habilidades Blandas?

Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades personales, sociales o interpersonales, están más relacionadas con el carácter de una persona que con su conocimiento técnico. Se pueden definir como hábitos y rasgos personales que influyen en cómo trabaja tanto de manera independiente como con otros.
Algunos ejemplos de habilidades blandas que muchos empleadores buscan son:
Principales Ejemplos de Habilidades Blandas
Comunicación efectiva
Trabajo en equipo
Adaptabilidad
Liderazgo
Pensamiento crítico
Los encargados de contratación frecuentemente buscan candidatos que posean habilidades blandas porque aumentan las probabilidades de éxito en el trabajo. Incluso si una persona tiene habilidades técnicas excepcionales y específicas para el trabajo, puede tener dificultades en el trabajo si no puede gestionar su tiempo o colaborar con otros de manera efectiva.
Por todas las razones mencionadas, hay una demanda mucho mayor de empleados con una buena combinación de habilidades blandas y duras. Algunos empleadores incluso pueden preferir individuos con un conjunto más fuerte de habilidades blandas que duras, porque las habilidades blandas son más difíciles de desarrollar.
Además, según Forbes, el 94% de los reclutadores piensan que las habilidades blandas excelentes son más importantes que la experiencia cuando se trata de promociones internas a posiciones de liderazgo. En pocas palabras, son cruciales para avanzar en su carrera y conseguir el trabajo que desea.
¿Cuál es la Diferencia Entre las Habilidades Blandas y Duras?
Las habilidades blandas y duras difieren principalmente en cómo se adquieren y se utilizan en el lugar de trabajo.
Las habilidades duras se adquieren a través de pasantías, la educación formal o la formación. A diferencia de las habilidades blandas, son fáciles de medir y definir, por lo que los encargados de contratación a menudo las prueban antes de contratar.
Algunos ejemplos de las habilidades duras más demandadas son habilidades técnicas, de escritura, informáticas, analíticas y manejo de proyectos, entre otras.
Puede aprender o dominar las habilidades duras con el tiempo, lo cual no es exactamente el caso con las habilidades blandas.
Las habilidades blandas son habilidades que típicamente son innatas en cada persona y se desarrollan naturalmente a lo largo de su vida. Sin embargo, también puede desarrollarlas o mejorarlas con formación interactiva y mentoría.
Algunos de los ejemplos más comunes de habilidades blandas serían rasgos de personalidad como la comunicación, el liderazgo o la proactividad.
Como habrá adivinado ya, tener ambos tipos de habilidades es esencial para tener éxito en la mayoría de los trabajos.
¿Por Qué Valoran los Empleadores las Habilidades Blandas?

El panorama empresarial actual se trata de comunicación, trabajo en equipo y presentar su organización de una manera positiva al público y a los posibles empleados. Es por eso que las habilidades blandas se están volviendo tan importantes como las habilidades duras.
Especialmente en el entorno laboral actual, donde la mayoría de las compañías están migrando al trabajo remoto, las personas con habilidades blandas fuertes se están volviendo cada vez más importantes.
La comunicación y la colaboración son lo suficientemente difíciles cuando todos están trabajando en el mismo lugar. Ahora imagine si la mayoría de las tareas se llevaran a cabo a través de videollamadas, o peor, a través del chat. Ahí es donde las personas con habilidades blandas fuertes realmente destacan.
Las habilidades blandas ayudan a los empleadores a distinguir entre candidatos ideales y adecuados, especialmente cuando eligen entre individuos con experiencia laboral y educativa comparable.
Las habilidades blandas en el lugar de trabajo permiten a las compañías utilizar eficientemente sus conocimientos técnicos sin estar limitadas por conflictos interpersonales. Los empleados que se llevan bien tienden a ser más productivos y se concentran más fácilmente en las prioridades comunes.
Aunque las habilidades duras demuestran su experiencia y pericia en un tema específico, las habilidades blandas le permitirán crecer dentro de una compañía.
15 Habilidades Blandas Más Valiosas en Todas las Industrias
Sus habilidades blandas pueden decir mucho sobre usted, incluyendo cómo se comporta en el lugar de trabajo o cómo reacciona en situaciones estresantes.
¿No está seguro de cuáles habilidades blandas valoran más los empleadores? Bueno, aquí están:

#1. Comunicación
Las habilidades de comunicación se refieren a la capacidad de expresarse eficazmente por escrito o verbalmente. Esta es una de las habilidades más importantes que un empleado puede tener, y cada empleador la requerirá, sin importar la industria, especialmente cuando trabaja de manera remota.
Algunos ejemplos de habilidades de comunicación son:
Ejemplos de Habilidades de Comunicación
Comunicación escrita
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Persuasión
Presentación
Confianza
Empatía
Escucha activa
Amabilidad
#2. Trabajo en Equipo
Los empleadores siempre están buscando candidatos que sobresalgan en el trabajo en equipo. Las habilidades de trabajo en equipo son extremadamente importantes para los empleadores, ya que los equipos son una unidad organizacional fundamental dentro de la mayoría de las compañías.
El trabajo en equipo esencialmente significa trabajar juntos y combinar habilidades individuales para lograr objetivos comunes.
Las mejores habilidades relacionadas con el trabajo en equipo incluyen:
Ejemplos de Habilidades de Trabajo en Equipo
Cooperación
Colaboración
Coordinación
Mediación
Negociación
Delegación
Manejo de conflictos
#3. Habilidades Interpersonales
Las habilidades interpersonales se refieren a su capacidad de comunicarse e interactuar efectivamente con otros, construir y mantener relaciones, y causar una buena impresión.
Las habilidades interpersonales se usan todos los días en la mayoría de las industrias a medida que interactúa y se comunica con compañeros de trabajo y la dirección. Sin embargo, son especialmente vitales para personas que trabajan en industrias como el servicio al cliente, bienes raíces o planificación financiera.
Aquí hay varios ejemplos de habilidades interpersonales destacadas:
Ejemplos de Habilidades Interpersonales
Amabilidad
Tolerancia
Diplomacia
Empatía
Networking
Motivación
Paciencia
Mentoría
#4. Manejo del Tiempo
Las habilidades de gestión del tiempo describen su capacidad para trabajar de manera eficiente y productiva utilizando su tiempo sabiamente. Dicha habilidad es vital si trabaja como gerente de proyectos, gerente de prevención de pérdidas, maestro o abogado.
Aquí hay algunos ejemplos de habilidades de manejo del tiempo:
Ejemplos de Habilidades de Gestión del Tiempo
Priorización
Organización
Planificación
Delegación
Toma de decisiones
Enfoque
Manejo del estrés
#5. Habilidades de Liderazgo/Gestión
Las habilidades de liderazgo se refieren a su capacidad para gestionar equipos y guiar a sus colegas y empleados. Tener fuertes habilidades de liderazgo es un factor crucial para asumir más responsabilidades y obtener un ascenso.
La mayoría de los empleadores están constantemente buscando candidatos confiables con un conjunto de habilidades como este para ayudarles a hacer crecer sus negocios.
Algunas habilidades relacionadas con el liderazgo/gestión incluyen:
Ejemplos de Habilidades de Liderazgo/Gestión
Mentoría
Manejo de proyectos
Toma de decisiones
Carisma
Contratación
Confianza
Empatía
Escucha
Comunicación
Manejo del tiempo
Organización
#6. Creatividad
La creatividad se considera la habilidad blanda más importante del futuro. Los empleadores la valoran porque puede ayudarle a encontrar soluciones innovadoras sin importar dónde trabaje.
Si bien la creatividad es necesaria en cualquier industria, es absolutamente esencial para artistas, diseñadores y arquitectos.
Aquí hay algunos ejemplos de habilidades creativas:
Ejemplos de Habilidades de Creatividad
Innovación
Imaginación
Experimentación
Curiosidad
Mentalidad abierta
Resolución de problemas
#7. Pensamiento Analítico
Para encontrar una solución efectiva a cualquier problema, necesitará utilizar sus habilidades de pensamiento analítico. Además de ayudarle a reconocer, recopilar y evaluar datos, estas habilidades también le ayudan a identificar oportunidades de mejora o predecir y prevenir posibles desastres.
Las habilidades de pensamiento analítico son críticas en los negocios, y cada empleado necesita desarrollarlas y perfeccionarlas para avanzar en su carrera.
El pensamiento analítico está relacionado con las siguientes habilidades blandas:
Ejemplos de Habilidades de Pensamiento Analítico
Creatividad
Resolución de problemas
Pensamiento crítico
Comunicación
Atención a los detalles
Toma de decisiones
#8. Resolución de Problemas
Su capacidad para usar tanto el pensamiento analítico como el creativo para encontrar soluciones es lo que compone sus habilidades de resolución de problemas.
Cualquier compañía para la que trabaje tendrá problemas que necesitan ser resueltos. Por lo tanto, los empleadores siempre buscarán candidatos que puedan abordar estos problemas de una manera simple y lógica.
Las habilidades de resolución de problemas incluyen:
Ejemplos de Habilidades para la Resolución de Problemas
Razonamiento lógico
Observación
Toma de decisiones
Persistencia
Iniciativa
Persuasión
Pensamiento analítico
#9. Atención a los Detalles
La atención a los detalles es la capacidad de ser minucioso en su trabajo e identificar incluso los problemas más pequeños a medida que ocurren. La contabilidad, la ingeniería y muchas otras profesiones siempre necesitan trabajadores que posean esta habilidad blanda.
La atención a los detalles está estrechamente relacionada con las siguientes habilidades:
Ejemplos de Habilidades de Atención al Detalle
Organización
Escucha activa
Observación crítica
Memoria
Cuestionamiento
Enfoque
#10. Adaptabilidad/Flexibilidad
La capacidad de adaptarse es una de las habilidades blandas que los empleadores valoran más. Una persona adaptable podrá trabajar con diferentes equipos, ajustarse fácilmente a las necesidades cambiantes de la industria y reaccionar bien a los comentarios de los superiores.
La adaptabilidad y la flexibilidad están entre las mejores habilidades para poseer cuando se trabaja en industrias rápidas y en constante cambio como relaciones públicas, publicidad, TI o manejo de eventos.
Aquí hay algunas habilidades relacionadas con la adaptabilidad:
Ejemplo de Habilidades de Adaptabilidad/Flexibilidad
Autoconfianza
Optimismo
Curiosidad
Organización
Automotivación
Calma
Adaptabilidad
#11. Habilidades Organizativas
Ser capaz de mantenerse enfocado en diferentes tareas requiere fuertes habilidades organizativas. Estas habilidades le permiten usar su tiempo, energía y espacio físico de manera eficiente para lograr los resultados deseados.
Independientemente del tipo de trabajo que realice, las habilidades organizativas generalmente implican mantener un espacio de trabajo ordenado y cumplir con los plazos.
Aquí hay algunas más habilidades que pertenecen al conjunto de habilidades organizativas:
Ejemplos de Habilidades Organizativas
Planificación
Establecimiento de metas
Manejo del tiempo
Priorización
Colaboración
Pensamiento estratégico
Delegación
Atención a los detalles
Equilibrio entre trabajo y vida
#12. Ética Laboral
La ética laboral es una de las habilidades blandas más fundamentales y aplicables. Al resaltar su ética laboral, puede mostrar a los empleadores que valora el trabajo duro y pone su mejor esfuerzo.
La ética laboral es valiosa en todas las carreras, pero es particularmente importante para ocupaciones de alta presión y alta responsabilidad (por ejemplo, médicos, enfermeras, maestros…).
Ejemplos de habilidades blandss conectadas con la ética laboral incluyen:
Ejemplos de Habilidades de Ética Laboral
Responsabilidad
Integridad
Disciplina
Compromiso
Fiabilidad
Profesionalismo
Iniciativa
Gestión del tiempo
Trabajo en equipo
#13. Actitud Positiva
Una actitud positiva aumenta su productividad y niveles de energía, ayudándole a mantenerse alerta y capaz de manejar sus responsabilidades. Además, reduce su estrés.
Aunque tener una actitud positiva en el trabajo no necesariamente mejorará su rendimiento, cambiará la forma en que otras personas lo perciben como persona. Por lo tanto, probablemente estarán más dispuestas a apoyar y alentar sus ideas.
Ejemplos de habilidades blandas relacionadas con una actitud positiva incluyen:
Ejemplos de Habilidades de Actitud Positiva
Entusiasmo
Motivación
Cortesía
Amabilidad
#14. Proactividad
Tomar la iniciativa antes de que una situación tome un giro negativo es un ejemplo de ser proactivo. En otras palabras, la proactividad es una habilidad que ayuda a prevenir crisis. Al actuar proactivamente, las compañías pueden abordar los problemas de inmediato cuando surgen y en sus propios términos.
Una persona proactiva asume la responsabilidad y toma acción en lugar de buscar excusas. Una persona así poseerá las siguientes habilidades:
Ejemplos de Habilidades de Proactividad
Perseverancia
Iniciativa propia
Toma de decisiones
Comunicación
Atención a los detalles
Manejo del estrés
Manejo del tiempo
Curiosidad
Valentía
Autoconfianza
#15. Toma de Decisiones
Las habilidades de toma de decisiones demuestran su capacidad para elegir la mejor solución entre las opciones presentadas. Incluye usar el conocimiento que tiene para evaluar las oportunidades y los riesgos potenciales de las decisiones que toma.
Ejemplos de habilidades blandas conectadas con la toma de decisiones son:
Ejemplos de Habilidades para la Toma de Decisiones
Liderazgo
Autoconfianza
Razonamiento lógico
Trabajo en equipo
Intuición
Organización
Resolución de problemas
Creatividad
Cómo Listar Sus Habilidades Blandas en un Currículum
Un currículum que presenta un fuerte conjunto de habilidades blandas le ayudará a destacarse entre la multitud. Sin embargo, necesita ser capaz de mostrar sus habilidades adecuadamente para causar una buena impresión en los reclutadores.
Puede lograrlo siguiendo estos tres simples pasos:
#1. Identificar Habilidades Relevantes
Incluso si posee una serie de habilidades diferentes, solo enumere las que sean específicas para la posición que le interesa. Al adaptar su sección de habilidades al trabajo para el que se postula, causará una buena impresión en los reclutadores, mostrándoles que es un buen candidato para la posición.
Leer la descripción del trabajo puede ayudarle a identificar las habilidades relevantes porque los anuncios de trabajo típicamente incluyen una lista de calificaciones o habilidades que un candidato ideal debe tener. Escriba esas habilidades y marque las que coincidan con sus propias habilidades.
Por ejemplo, una descripción de trabajo para un asistente de oficina puede requerir habilidades excepcionales de comunicación y colaboración. Una persona en esta posición también puede necesitar recibir a los clientes y mantener documentos, entre otras cosas. En este caso, debería considerar agregar las siguientes habilidades blandas a su currículum:
Consejo de expertos
Las habilidades blandas son transferibles, por lo que son excelentes para agregar a su currículum si está cambiando de carrera.
#2. Liste las Habilidades Blandas Relevantes en una Sección Dedicada
Un currículum bien organizado es importante porque los encargados de contratación generalmente no tendrán mucho tiempo para revisar currículums largos y desorganizados. Para que el suyo sea más ordenado, debería separar las habilidades blandas de las duras.
No liste sus habilidades de esta manera:
Ejemplo Incorrecto
Habilidades
Software de programación de citas
Hojas de cálculo
Entrada de datos
Organización
Manejo del tiempo
Atención a los detalles
En su lugar, liste sus habilidades blandas bajo sus habilidades duras o una al lado de la otra para ahorrar espacio. Use viñetas para captar la atención del lector.
Así es como debería verse su sección de habilidades:
Ejemplo Correcto
Habilidades Duras
Software de programación de citas
Hojas de cálculo
Entrada de datos
Habilidades Blandas
Organización
Gestión del tiempo
Atención a los detalles
#3. Muestre sus Habilidades Blandas en su Currículum
Además de resaltar sus habilidades blandas en una sección separada de su currículum, también es importante incluirlas en la sección de resumen y experiencia laboral para respaldarlas.
Al incluir ejemplos específicos, tiene la oportunidad de diferenciarse de otros candidatos.
Por ejemplo, si muestra habilidades blandas como organización, manejo del tiempo y multitarea, su resumen de currículum debería verse algo así:
Asistente administrativo dedicado con más de 5 años de experiencia profesional. Organizó itinerarios de viaje y horarios de 3 altos ejecutivos mientras realizaba trabajos administrativos generales en la oficina.
Lo mismo ocurre con su sección de experiencia laboral. Por ejemplo, si destaca habilidades como trabajo en equipo, creatividad e iniciativa, su experiencia laboral debería verse algo así:
Trabajé con un equipo de más de 10 gerentes de redes sociales, especialistas en SEO y redactores de contenido.
Aumenté las ventas anuales en un 35% al lanzar una campaña de marketing creativa en un nuevo mercado.
101+ Mejores Habilidades Blandas para Diferentes Caminos Profesionales

Incluso si es el mejor en lo que hace, sus posibilidades de éxito profesional son limitadas si carece de las habilidades blandas necesarias para la posición que está solicitando. Siga leyendo para descubrir cuáles habilidades blandas son esenciales para diferentes caminos profesionales.
14 Habilidades Blandas de Gestión
Un gerente exitoso debe poseer la combinación adecuada de habilidades duras y blandas. Las habilidades blandas mencionadas a continuación le ayudarán a asegurar una posición gerencial y aumentar gradualmente la productividad empresarial:
14 Habilidades Blandas de Gestión
Toma de decisiones
Ética laboral
Manejo de personas
Carisma
Motivación
Resolución de problemas
Manejo del tiempo
Organización
Inteligencia emocional
Proactividad
Liderazgo
Empatía
Negociación
Pensamiento crítico
11 Habilidades Blandas en Ventas
Las habilidades blandas en ventas son cruciales cuando se trata de convencer a los clientes de comprar bienes o servicios específicos. Las siguientes habilidades blandas son necesarias para cualquier representante de ventas exitoso:
11 Habilidades Blandas en Ventas
Comunicación
Persuasión
Resiliencia
Decisión
Pensamiento crítico
Adaptabilidad
Resolución de problemas
Empatía
Negociación
Sociabilidad
Hablar en público
9 Habilidades Blandas en Atención al Cliente
Un buen atención al cliente puede impactar positivamente el rendimiento empresarial de una compañía. Aquí hay algunas habilidades blandas valiosas que cualquier agente de atención al cliente debería poseer:
9 Habilidades Blandas en Atención al Cliente
Paciencia
Comunicación
Resolución de problemas
Escucha
Empatía
Autocontrol
Positividad
Asertividad
Resolución de conflictos
11 Habilidades Blandas en TI
Contrariamente a la creencia popular, las habilidades blandas son muy importantes en las carreras de TI. Como profesional de TI, debe ser capaz de comunicarse efectivamente con sus compañeros de trabajo y supervisores para ayudarles a resolver problemas relacionados con la tecnología.
Considere agregar las siguientes habilidades a su currículum si trabaja en TI:
11 Habilidades Blandas en TI
Comunicación
Pensamiento crítico
Atención a los detalles
Trabajo en equipo
Resolución de problemas
Innovación
Adaptabilidad
Confianza
Manejo del tiempo
Manejo de proyectos
Escucha activa
13 Habilidades Blandas en Marketing
Además de las habilidades técnicas, los empleados de marketing necesitan poseer ciertas habilidades blandas para tener éxito en lo que hacen. Estas incluyen:
13 Habilidades Blandas en Marketing
Pensamiento creativo
Comunicación
Curiosidad
Colaboración
Organización
Inteligencia emocional
Tenacidad
Multitarea
Ética laboral
Honestidad
Voluntad de aprender
Pensamiento crítico
Pensamiento analítico
10 Habilidades Blandas en Diseño
El conocimiento técnico no es suficiente para que un diseñador tenga éxito en su trabajo. Su capacidad para comunicarse efectivamente con los clientes y otros miembros del equipo es una de las muchas habilidades blandas que un buen diseñador debe poseer.
Aquí hay algunas habilidades blandas que los diseñadores deberían incluir en sus currículums:
10 Habilidades Blandas en Diseño
Comunicación
Creatividad
Trabajo en equipo
Presentación
Atención a los detalles
Mentalidad abierta
Aceptar críticas
Paciencia
Comunicación visual
Manejo del tiempo
8 Habilidades Blandas en Desarrollo Web
Encontrar un trabajo suele ser fácil para los desarrolladores web. Sin embargo, conseguir un trabajo en una corporación prestigiosa no es sencillo porque compite contra cientos de desarrolladores experimentados.
Una forma de destacarse de sus competidores es listar las habilidades blandas correctas en su currículum. Algunas de ellas son:
8 Habilidades Blandas en Desarrollo Web
Pensamiento crítico
Creatividad
Comunicación
Flexibilidad
Manejo del tiempo
Aproximabilidad
Organización
Trabajo en equipo
11 Habilidades Blandas en Finanzas y Contabilidad
Las habilidades blandas se vuelven más importantes a medida que los profesionales de finanzas y contabilidad avanzan en sus carreras. En esta era digital, computarizada y automatizada, las habilidades blandas pueden ser el factor decisivo para contratar a un contador sobre otro.
Revise las principales habilidades blandas para financieros y contadores:
11 Habilidades Blandas en Finanzas y Contabilidad
Atención a los detalles
Precisión
Resolución de problemas
Comunicación
Pensamiento estratégico
Razonamiento deductivo
Aprendizaje activo
Organización
Manejo del tiempo
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo
12 Habilidades Blandas en Negocios
Las personas de negocios exitosas tienen conocimientos técnicos expertos y experiencia práctica en la industria. Sin embargo, las habilidades blandas son igualmente importantes para su éxito. Desarrollarlas y mostrarlas temprano en su carrera puede llevar a un avance más rápido en su carrera.
Aquí hay algunas habilidades blandas en demanda que un profesional de negocios debería tener:
12 Habilidades Blandas en Negocios
Resolución de problemas
Comunicación
Inteligencia emocional
Colaboración
Liderazgo
Manejo del tiempo
Organización
Adaptabilidad
Atención a los detalles
Trabajo en equipo
Empatía
Negociación
11 Habilidades Blandas en el Sector Salud
Se necesita más que un certificado de posgrado de primera clase o conocimiento práctico para tener éxito en la industria de la salud. Ser capaz de empatizar con los pacientes es crucial, al igual que tener las siguientes habilidades blandas:
11 Habilidades Blandas en el Sector Salud
Compasión
Responsabilidad
Atención a los detalles
Organización
Manejo del tiempo
Paciencia
Confianza
Manejo del estrés
Empatía
Ética laboral
Flexibilidad
8 Habilidades Blandas en Ingeniería
Los ingenieros a menudo se enfocan solo en sus habilidades técnicas, ignorando completamente sus habilidades blandas. Sin embargo, estas últimas son esenciales en casi todos los roles e industrias.
Prestando atención a las siguientes habilidades blandas, puede hacerse más atractivo para los reclutadores:
8 Habilidades Blandas en Ingeniería
Adaptabilidad
Resolución de problemas
Trabajo en equipo
Comunicación
Pensamiento crítico
Liderazgo
Creatividad
Preguntas Frecuentes Sobre las Habilidades Blandas
#1. ¿Cuáles son las 5 Habilidades Blandas Principales?
Las habilidades blandas pueden decir mucho sobre el potencial profesional de un candidato, así como sobre cómo interactúan en el lugar de trabajo. Por lo tanto, muchos empleadores priorizan las siguientes habilidades blandas:
Las 5 Principales Habilidades Blandas
Comunicación
Manejo del tiempo
Trabajo en equipo
Adaptabilidad
Resolución de problemas
#2. ¿Se Pueden Aprender las Habilidades Blandas?
Aunque la mayoría de las personas piensan que las habilidades blandas no se pueden enseñar o aprender, ese no es el caso.
A pesar de que no se adquieren a menudo a través de la formación formal, las habilidades blandas se pueden mejorar con formación interactiva y mentoría/entrenamiento. Aún así, son más difíciles de adoptar que las habilidades duras.
#3. ¿Por Qué son Importantes las Habilidades Blandas?
Su éxito profesional depende en gran medida de cómo se comporta e interactúa con los demás. Las interacciones positivas y las relaciones fomentan el crecimiento de la confianza, y la productividad crece en entornos donde se cultivan las habilidades blandas.
#4. ¿Cómo Identifico Mis Habilidades Blandas?
Determinar en qué habilidades blandas sobresale comienza con mirar dentro de usted mismo. Sin embargo, si no se siente lo suficientemente seguro como para identificarlas por su cuenta, no se preocupe.
Pregunte a sus amigos, compañeros de trabajo o incluso antiguos empleadores qué habilidades blandas asocian con usted. Además, puede pedirles que proporcionen ejemplos concretos de cuándo aplicó con éxito las habilidades blandas en cuestión.